domingo, 28 de septiembre de 2025

Charles Bukowski: La senda del perdedor (**/***)

(286 pág.; Anagrama)            (43; septiembre de 2025)

 

Regalo de Anna y Joel en Reyes-25.






“La primera cosa que recuerdo es estar debajo de algo”.



viernes, 26 de septiembre de 2025

Svetlana Alexiévich: Ultimos testigos (***)

(333 pág.; Debolsillo)          (42; septiembre de 2025)      (Premio Nobel 2015)






“Entre 1941 y 1945, durante la Gran Guerra Patria, murieron millones de niños soviéticos: rusos, bielorrusos, ucranianos, judíos, tártaros, letones, gitanos kazajos, uzbekos, armenios, tayikos…)”.



domingo, 21 de septiembre de 2025

Roald Dahl: La cata (**/***)

(68 pág.; Nórdica Libros)                   (41; septiembre de 2025)

 

Regalo de Eva.






“Éramos seis cenando esa noche en casa de Mike Schofield en Londres: Mike, su mujer e hija, mi mujer y yo, y un tipo llamado Richard Pratt”.



viernes, 19 de septiembre de 2025

Evelyn Waugh: Un puñado de polvo (**/***)

(296 pág.; Impedimenta)                   (40; septiembre de 2025)

 

Escogido por Marisol para el CLC-62.






“–¿Ha habido algún herido?”



domingo, 14 de septiembre de 2025

Robert Galbraith: El canto del cuco (**)

(557 pág.; Espasa)                  (39; septiembre de 2025)






“La agitación en la calle era como el zumbido de las moscas”.



viernes, 12 de septiembre de 2025

AA.VV.: L’esport a la Grècia antiga (***)

(424 pág.; Fundació “La Caixa”)                    (38; agosto de 2025)

 

Encontrado.






“Sens dubte, els grecs van ser els esportistes més actius i més fervents de la història”.



domingo, 7 de septiembre de 2025

Henry H. Richardson: El principio de la sabiduría (*/**)

(336 pág.; Alba)                      (37; agosto de 2025)






“Los cuatro niños estaban tumbados en la hierba”.



viernes, 5 de septiembre de 2025

Vladimir Nabokov: Curso sobre el Quijote (***)

(406 pág.; Debolsillo)             (36; agosto de 2025)

 

Regalo de MS – Reyes-25.






“Vamos a  hacer todo lo posible por no caer en el fatídico error de buscar en las novelas la llamada «vida real»”.